El pasado mes de abril nuestro compañero Daniel, del departamento de cooperación, viajó a El Salvador con el fin de hacer una identificación de la propuesta que acabamos de presentar al Gobierno de Navarra para la convocatoria de cooperación de 2021.
Con ello queremos continuar el trabajo con Asociación CINDE (Centros Infantiles de Desarrollo) en un proyecto que busca desarrollar prácticas positivas y pacificas en las relaciones interpersonales y sociales de niños, niñas, adolescentes, jóvenes, familias y comunidades de cuatro municipios con altas tasas de violencia en el Área Metropolitana de San Salvador.
Las tres líneas estratégicas de intervención son:
- Desarrollo integral en la primera infancia en los CINDES, para que las niñas y niños adquieran las capacidades cognitivas, físicas, emocionales y sociales que establecen las bases para su adecuado desarrollo integral.
- Participación y liderazgo comunitario de adolescentes, jóvenes y líderes/lideresas para la incidencia en la promoción una de cultura de paz y el ejercicio de derechos de las niñas, niños y adolescentes.
- Crianza positiva: los adultos responsables incorporarán la disciplina positiva a nivel familiar que permita el desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes en espacios seguros y estimulantes.
Marisa de Martínez, Directora de la Asociación CINDE Presentación de propuestas de proyectos a presentar a municipalidades Taller de derechos asociados con el Buen Vivir Taller de derechos asociados con el Buen Vivir Taller sobre derechos de la infancia en la comunidad de Cayala Comité juvenil comunitario presenta su propuesta de mejoras de su comunidad Desarrollo de propuestas de proyectos a presentar a municipalidades locales por parte de los comités juveniles comunitarios, que promueven derechos de la infancia en sus comunidades Marisa de Martínez, Directora de la Asociación CINDE
Responder