• Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Inicio
  • La Asociación
  • Hogares
  • Proyectos socioeducativos
  • Otros servicios
  • Cooperación Internacional
  • Solidaridad
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
Volver
Máscara de imagen Imagen de la noticia Claves para entender la LOPIVI (Ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia)

Claves para entender la LOPIVI (Ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia)

8/3/2022

¿Sabes qué es la LOPIVI?

Es la Ley Orgánica de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia, aprobada el 4 de junio de 2021.

Es una Ley muy importante porque garantiza los derechos fundamentales de los niños, niñas y adolescentes a su integridad física, psicológica y moral frente a cualquier forma de violencia.

¿Por qué una nueva Ley de infancia y adolescencia?

La violencia en la infancia y la adolescencia es más frecuente de lo que pensamos y tiene consecuencias muy negativas, pues puede afectar el desarrollo futuro de quien la padece en todos los ámbitos: físico, emocional, cognitivo o social.

La lucha para erradicar la violencia contra la infancia y la adolescencia es un imperativo de derechos humanos y un compromiso importante de los gobiernos del mundo (ODS 16.2).

¿A quién afecta la Ley?

La Ley aplica a todas las personas menores de 18 años que viven en el territorio español y a las que viven en otros lugares y tienen nacionalidad española.

Las familias, los gobiernos, la sociedad civil y las empresas son responsables de la prevención de toda forma de violencia contra niños, niñas o adolescentes. Toda la sociedad en su conjunto es responsable de conocer y cumplir la nueva Ley. Es de obligado cumplimiento para las personas adultas, que tendrán una serie de responsabilidades.

¿Qué cambia esta nueva Ley?

La nueva Ley supone un cambio de paradigma, es decir, un cambio de la forma en la que pensamos y en la que vemos a las niñas, niños y adolescentes. La ley no solo garantiza el derecho a no ser objeto de ninguna forma de violencia, sino también garantiza el derecho a recibir un buen trato y disponer de entornos seguros para vivir y desarrollarse.  

¿Cómo piensa la Ley lograr su fin?

  • Abordando la violencia en todas sus fases, con prioridad en la prevención y promoción del buen trato, pero sin olvidar la atención integral (servicios especializados para la detección temprana, la atención inmediata y la recuperación).
  • Escuchando y haciendo participes a las niñas, niños y adolescentes sobre los asuntos que les afectan. La ley establece los Derechos de los niños y adolescentes frente a la violencia y fomenta el derecho a ser escuchado y participar con mayor énfasis.
  • Protegiendo a las niñas, niños y adolescentes y promoviendo una cultura de buen trato y promoción de derechos en todos los ámbitos donde desarrollan su vida: en las familias, en los centros educativos y de salud, en los hospitales, en internet, en el ámbito del ocio y el deporte, en los centros de menores…
  • Regulando la formación especializada de los profesionales que trabajan con las niñas, niños y adolescentes e introduciendo figuras clave y protocolos en la escuela y los espacios de ocio y tiempo libre.
  • Creando mecanismos adaptados, seguros y confidenciales para comunicar cualquier indicio de violencia contra la infancia y la adolescencia.
  • Fortaleciendo la cooperación entre las administraciones, la colaboración público-privada y unificación de registros de violencia.

Si quieres ampliar la información, consulta aquí la guía que han elaborado desde la POI (Plataforma de infancia)

No hay comentarios todavía.

Responder

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Acepto la política de privacidad

Imagen decorativa

Archivos

  • noviembre 2022
  • agosto 2022
  • junio 2022
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Política de cookies
  • Canal de denuncias
Nuevo Futuro Nuevo Futuro

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tiene información sobre las cookies aquí.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!