ANNF es una ONGD que trabaja a favor de la infancia, especialmente de aquella más desfavorecida, promoviendo y defendiendo los derechos de niños, niñas y jóvenes en Navarra y Latinoamérica.
Por eso el 20 noviembre nos unimos a la celebración, en todo el
mundo, del Día Universal del Niño, que cada año recuerda la aprobación de la Convención sobre los Derechos del Niño, el 20 de noviembre de 1989.
¿Qué se firmó en ese convenio? Un tratado internacional con 54 artículos y que reconoce los derechos de los niños y las niñas, definidos como personas menores de 18 años. Todo niño y niña en cualquier parte del mundo debe tener acceso a lo necesario para garantizar su pleno desarrollo.
La Convención presenta una serie de normas universales y refleja una nueva perspectiva sobre la infancia. Niños y niñas no son ya ni la propiedad de sus padres ni los beneficiarios indefensos de una obra de caridad. Son seres humanos y los titulares de sus propios derechos.
Con ayuda de Plataforma de Infancia, alianza de entidades que luchamos por el cumplimiento de los Derechos de la Infancia, te presentamos una manera muy sencilla de conocerlos, en función de diferentes rangos de edad:
- Convenio Derechos del Niño, para menores de 6 a 8 años.
- Convenio Derechos del Niño, para menores de 9 a 12 años.
- Convenio Derechos del Niño, para menores de 13 a 17 años.
Además, desde nuestro Laboratio de innovación socioeducativa, te dejamos una pequeña guía que puede ser utilizada tanto en un contexto académico como en espacios no formales, a través de ideas y actividades para trabajar
con jóvenes de entre 14 y 18 años los Derechos de la Infancia.
Responder