Los derechos nos permiten desarrollarnos como personas, pero no son algo automático, hay que conquistarlos y ejercerlos. Ésta es la premisa con la que 90 jóvenes navarros de entre 14 y 20 años de Pamplona, Estella y Corella han participado en el proyecto “Kreamundos. Los Derechos no son un cuento”. Desarrollado durante los meses de octubre 2017 a febrero 2018, este proyecto ha permitido a 8 grupos de jóvenes realizar una reflexión activa sobre los Derechos de la Infancia y la Juventud.
En un primer momento del proceso, a través de entrevistas, han conocido como se vivía en el pasado, analizado la situación de los derechos en el presente, y conociendo la situación de otras infancias en el mundo y como viven jóvenes de otros países. Después, en un segundo momento, se dio pie a los participantes a pensar en acciones concretas que ayudasen a visibilizar y revindicar la importancia del cumplimiento de los derechos y que se pudieran llevar a cabo en los colegios y barrios.
Una de esas acciones es la video creación “Los derechos no son un cuento”, realizada gracias a la colaboración de Iker Oiz Elgorriaga y Kontuka Producciones en el Centro de Arte Contemporáneo de Huarte a través de un taller de videoarte colectivo. En este vídeo son los propios jóvenes los que plasman los Derechos de la Infancia y su importancia a través de un juego de sombras que ellos mismos protagonizan.
“Kreamundos. Los Derechos no son un cuento” es un proyecto financiando por Gobierno de Navarra. Grupos participantes: Colegio Hijas de Jesús (Pamplona) – 4 grupos de 3º ESO, IES Berriozar (Berriozar) – 2 grupos de 2º ESO, Grupo voluntariado joven Pasarelas Estella – 1 grupo; Grupo voluntariado joven Pasarelas Corella – 1 grupo.